domingo, 12 de febrero de 2012

Uso de herramientas computacionales

El uso de herramientas computacionales nos permite la maxima expresion de calidad y sotificacion de los medios para la entrega de algun trabajo, ademas de que este sea efectivo, rapido y organizado, ademas de que sea entregado con tiempo para su revision final.

Errores absoluto y relativo

Error absoluto.- Este error lo utilizamos cuando queremos ver cuanto estamos alejados del valor real.
Error relativo.- En este error compararemos varias medidas para ver cual tiene menor rango de error en comparacion del error real.


Errores inherentes de redondeo y por truncamiento

Primero que nada debemos definir errores inherentes para poder comprender en su totalidad este tema, podemos decir que algo inherente es sinonimo de aparejar. Entonces el error inherente es aquel que fue provocado por otro, por ejemplo en un estudio quimico puede ser que los parametros de medidas hayan sido establecidos mal.
Errores inherentes de redondeo.- Estos errores son provocados por no tomar todas las cifras que resultan de las operaciones aritmeticas y que son imposibles de hagarrar todo resultado.
Errores inherentes por truncamiento.- Este error es causado por no poder tener un resultado exacto y tener que utilizar un metodo numero como la serie de taylor para aproximarse a una respuesta.

Concepto de exactitud y presicion

En esta seccion definire con mis propias palabras estos dos conceptos que aparentan ser sinonimas pero no lo son, tienen una definicion distinta que se refiere a un caso totalmente diferente.

Exactitud.- Se refiere a la desviacion con respecto al valor real.
Precision.- Nos dice que tan cercanos estan unos valores ya establecidos de otros, en una compracion.
La diferencia entre estas dos definiciones es que la exactitud esta relacionada con un valor medido y la precision es un conjunto de valores que son comparados entre si.

Error de precision